Fuente: awesome-body
HISTORIA
El street workout nace en Brooklyn (Estados Unidos) donde los hombres afroamericanos competían para ver quien era el más fuerte utilizando su entorno como parques públicos, en las plazas públicas, farolas, barras y entre otros casos haciendo ejercicios extremos, usando la calle como su gimnasio. Desde ahí ha tenido un boom de crecimiento en los últimos años con grupos organizados como los Bartendaz, entre otros han contribuido a su difusión.
El movimiento tuvo un gran acogimiento en las calles habiendo personas colgadas en farolas haciendo dominadas, en la calle haciendo flexiones, empezaron a surgir videos enseñando como entrenar en la calle. Rápidamente comienzan a crearse otros grupos (barbarian, barstarzz, highlandaz, beastmode) llenando todos los parques de la ciudad y organizando campeonatos de esta nueva modalidad. Este deporte se difundió a lo largo de videos de Youtube, llegando a otros países como Rusia, Ucrania, España, Letonia. Mucha gente confunde al Street Workout y los que lo practican con gente que ha estado en prisión y atribuyen sus cualidades a ello, pero eso es falso, el Street Workout promueve valores como el respeto y la educación sin contextualidad política creando comunidades en los barrios más conflictivos y alejando a los jóvenes de las drogas y el alcohol.
Uno de los países pioneros en este deporte son Ucrania y Rusia. Estos países tienen muchas instalaciones deportivas en las ciudades. Lo que comenzó solo haciendo dominadas, se amplió con una serie de ejercicios basados en la gimnasia deportiva y en los videos difundidos por los grupos estadounidenses antes mencionados.
En el verano del 2011 se organizó el primer campeonato mundial de Street Workout en Riga, Letonia, en el que participaron competidores de EEUU, España, Rusia, Ucrania, Bulgaria, Noruega, Letonia. Del que salió campeón en la modalidad de Freestyle el ucraniano Ether (barstylers).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario