¿A quién no le ha pasado que después de mucho tiempo decide salir a hacer un poco de ejercicio, pero se le pasa la mano con la rutina? O a veces no es que se te excedas con una rutina muy fuerte, simplemente que por el tiempo que dejaste de hacer ejercicio, tus músculos no están acostumbrados a la actividad física y luego de un día no podemos ni pararnos de la cama.
Según el portal “WikiHow”, el dolor muscular de aparición tardía (DMAT) es un síntoma común que se presenta después de realizar ejercicios muy exigentes. Se produce a partir de un desgarro en las fibras musculares y, por lo general, aparece entre las 24 o 72 horas después de haber realizado ejercicios intensos. Si bien los desgarros musculares logran sanarse con la regeneración del músculo, puedes aprender cómo aliviar ese dolor muscular al cambiar tu rutina de ejercicios y saber tratar tus músculos después de ello.
Aquí te dejamos cinco tips para cuando presentes estos dolores musculares, eso sí, no te desanimes, luego de unos días el dolor se irá y podrás continuar con tus actividades. ¡Que no sea una excusa para dejar de hacer ejercicio!
1. Estira los principales grupos musculares al menos durante 10 minutos después de ejercitarte. Céntrate en los músculos que has trabajado más, pero asegúrate de estirar los del cuello y la espalda.
2. Date un baño de hielo. Si tienes una tina, llénala de agua fría y agrégale una o dos bolsas de hielo. Luego sumérgete unas 3 veces por un período de un minuto y verás cómo se relajan tus músculos. Los estudios muestran que estos baños ayudan más que descansar los músculos y es una forma de recuperación muy usada por los deportistas.
3. Recibe masajes dos veces por semana. Recibe un masaje sueco de 20 minutos después de haber realizado un entrenamiento exigente. Los estudios muestran que los masajes liberan una proteína antiinflamatoria llamada NF-kB, la que permite que el proceso de sanación se acelere.
4. Toma ibuprofeno después de varias horas de haberte ejercitado. Los antiinflamatorios no esteroideos alivian el dolor muscular ya que disminuyen la inflamación en los músculos.
5. Realiza una recuperación activa. Haz ejercicios de bajo impacto un día después de haberte ejercitado intensamente, esto te ayudará a mejorar la circulación y disminuir el dolor muscular.
- Camina de 30 a 90 minutos el primer día de la recuperación en lugar de realizar un entrenamiento por intervalos o correr. Caminar por un periodo largo a una intensidad baja ayudará a que los músculos se relajen y sanen.
- Realiza flexiones (planchas) si la zona superior del cuerpo está rígida. Las flexiones no tensionan mucho los músculos del cuerpo y permiten estirar los principales grupos musculares de los brazos y pecho.
- Ve a nadar si sientes que todo el cuerpo te duele. Nadar por unos 30 minutos a una intensidad baja-media posee efectos terapéuticos. La natación implica un ejercicio de bajo impacto ya que al realizarla no tienes peso.
- Practica yoga. Éste combina el estiramiento con ejercicios no excéntricos. Se considera como una buena alternativa para aliviar el dolor muscular en todo el cuerpo.
Fuente http://es.wikihow.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario