http://blog.hsnstore.com/
1.
Indumentaria:
La ropa deberá ser cómoda y que permita la libertad de movimientos. En verano en
el caso de los hombres es recomendable camiseta y pantalones y para las mujeres camiseta, tops, pantalones o
mallas. En invierno para no perder temperatura es necesario estar adecuadamente abrigado. Son
recomendables las mallas largas y cortavientos, camisetas largas o sudaderas.
2.
Tener en
cuenta tu situación actual: Antes de empezar a correr deberás analizar
primero tu situación física de manera realista y objetiva. Mientras peor sea tu
condición física, mayores serán las precauciones que deberás tomar al salir a
correr. Algunas preguntas que ayudaran a tomar decisiones con respecto al tema
son: ¿practicas algún otro deporte o vienes del sedentarismo absoluto? ¿tienes un peso adecuado o te encuentras en una
situación de sobre peso u obesidad?
3.
Comenzar
de manera gradual: Para personas que empiezan a correr es importante
combinar el running con caminata. En casos extremos dependiendo de qué tan mala
sea la condición física es recomendable evitar incluso correr al principio.
Para los que se encuentran en buena condición física o han practicado algún deporte
anteriormente es recomendable empezar trotando pero siempre de manera gradual
tanto en volumen como intensidad. No
sobrepases tus límites en los primeros entrenamientos ya que puede llevar a
lesiones musculares.
4.
Evitar
los excesos alimenticios: El hecho de practicar running no te da licencia a
que comas en exceso. Come variado, sano y equilibrado pero no comas más de lo
que gastas.
5. Sentido común: Si sientes molestias al
correr o algún tipo de incomodidad baja el rito, disminuye las distancias y si
es necesario toma un descanso.
Fuente: www.runfitners.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario