sábado, 16 de mayo de 2015

¿Por qué consumir alimentos orgánicos?



“Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina
                                                     -Hipócrates

Nuestra dieta cotidiana consiste en alimentos cargados de transgénicos, perseverantes, pesticidas, ingredientes genéticamente modificados, entre otros. Es tan común entre los alimentos que comemos diariamente, que le tomas poca importancia y desconocemos los problemas que a largo plazo nos puede ocasionar. Felizmente todavía existen alimentos que mantienen su valor nutritivo y libre de estas toxinas: la comida orgánica.

Poco a poco esta popular “onda orgánica” tiene una mayor presencia en supermercados, incluso hay tiendas especialmente orgánicas y existe un mayor éxito las ferias de comida orgánica que se llevan a cabo los domingos. Sin embargo, esta tendencia al ser relativamente nueva en nuestro país (a diferencia de otros países como Estados Unidos, donde incluso tienen toda una cadena de supermercados llamado Whole Foods, que solo vende alimentos hechos a base de ingredientes orgánicos) pocos desconocen qué es la comida orgánica y por qué es tan importante. En pocas palabras: la comida orgánica es aquel alimento libre de aditivos, hormonas y otros químicos y que se cosecha de manera tradicional. ¿Por qué es tan importante? Está de más resaltar que la comida orgánica es mucho más nutritiva y menos peligrosa que los alimentos comunes, sin embargo hay otras razones por el cual optar por la comida orgánica trae otros tipos de beneficios. Los pesticidas y demás toxinas causan contaminación y la comida orgánica, al no ser bañadas en estas toxinas, no solo no contaminan el ambiente, sino que no dañan la tierra. Aparte, al optar por este tipo de alimento, estas contribuyendo a las pequeñas granjas  y les brindas una sostenibilidad económica. Esta es la razón por el cual lo orgánico es más caro, porque estas familias a veces no logran cumplir con la demanda.


Así que, ¿qué esperas tú para empezar a consumir comida orgánica y generar una mayor conciencia entre tus familiares y amigos? No solo recibes beneficios nutritivos, sino que ayudas a disminuir los daños en el medio ambiente, a la vez que ayudas a beneficiar a los productores independientes.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario