La dieta. Las famosas dietas. Las mil y un dietas. ¿Quién nunca ha hecho dieta? Las dietas más conocidas generalmente requieran que, al menos para la persona que tiene como objetivo bajar de peso, limitarse a ciertos grupos de comida, como los temidos carbohidratos y grasas. Si bien es cierto que gastar más calorías de lo que consumes es igual a bajar de peso, no necesariamente tienes que privarte de todo tipo de alimentos.
Como recalqué, cuando se hace un
tipo de dieta, dejas de consumir ciertos tipos de macronutrientes. Esto conlleva
a que la persona se antoje de los alimentos restringidos más seguidos, que
tenga mareos, mal humor, limite sus planes para salir, entre otros.
Entonces, tomando esto en cuenta.
¿Te imaginas comer lo que realmente te gusta y aun así seguir bajando de peso? ¿De
ser menos estricta y más flexible con lo que consumes? Porque todos sabemos que limitarte a todo tipo
de comidas no va funcionar a largo plazo.
Para ello, se está haciendo cada
vez más conocida una nueva forma de alimentarse llamada la dieta flexible. ¿En qué
consiste? La base de esta dieta son las proporciones. Para ser más específicos:
esta dieta consiste en incorporar la suficiente cantidad de proteínas,
carbohidratos y grasas buenas para tu cuerpo. Es “acomodar” esta composición de
macronutrientes para obtener el peso deseado. Por ejemplo, si Andrea quiere
bajar de peso, va necesitar 55g de proteína, 15g de carbohidratos y 30g de grasas buenas por comida.
Para saber esta cantidad, solo es necesario conocer tu peso, edad, nivel de ejercicio, talla e índice de grasa corporal. A continuación, dicha información lo colocas en esta calculadora para obtener tu composición de nutrientes personalizado. Cabe destacar que un instrumento básico para llevar este nuevo estilo de vida es la balanza digital.
En conclusión, este tipo de “dieta”
es una nueva forma de ver la manera en
el cual consumimos nuestros alimentos y de que no se trata de prohibirte, o
calificar de la comida como buena o mala, sino de intentar de comer en
proporcionar a los macronutrientes que necesitas para lograr tu objetivo.
Fuente
Fuente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario