Calentamiento físico, deportivo
Por Andrea Palacios Fung
¿Qué es el calentamiento físico?
El calentamiento físico es un conjunto de actividades que se
realizan antes de hacer ejercicio para preparar al organismo ante esfuerzos más
exigentes. También favorece el rendimiento y evita lesiones posteriores, de
esta forma se puede aprovechar de la máxima energía para un total
rendimiento.
Cuando se realiza un calentamiento deportivo adecuado adaptamos
el corazón ante los esfuerzos del cuerpo, la circulación sanguínea es más rápida y también aumenta el flujo, cambia el sistema respiratorio y los músculos se preparan.
¿Por qué es importante el calentamiento?
- Evita lesiones del aparato locomotor: Como esguinces, contracturas, otros.
- Evita lesiones del aparato respiratorio: cuando nuestra frecuencia cardíaca aumenta y nuestra circulación sanguínea también, el organismo se prepara para un esfuerzo más elevado.
- Mejora el rendimiento: mejoran las capacidades y cualidades físicas, permite que nos concentremos más y tengamos más motivación.
Un correcto calentamiento debe tener entre 10 y 15 minutos de duración, en donde los músculos más importantes del cuerpo se movilizan. Cuando se va a realizar mayores esfuerzos se debe calentar más tiempo que lo normal. Las personas que están lesionadas y las que no realizan ejercicios después de tiempo también tienen que calentar más de lo normal.
¿Qué tipos de calentamiento existen?
- Calentamiento general:Los ejercicios que se realizan afectan a todos los grandes grupos musculares del cuerpo. Se realiza para todo tipo de ejercicios. En este se realizan ejercicios de desplazamiento, movimientos articulares, de fuerza, estiramientos, entre otros.
- Calentamiento específico:Se realiza cuando se va a practicar una actividad física específica. Afecta a ciertas partes del cuerpo que más se van a utilizar en el ejercicio. Primero se debe hacer un calentamiento general. El calentamiento específico comienza realizando actividades parecidas a los ejercicios principales.Por ejemplo: golpeos de revés en tenis, pases en balonmano, saques en voley, tiros a la canasta en basket, entre otros.
¿Qué debo hacer en un calentamiento?
![](http://3.bp.blogspot.com/-SxGxys7t7Kw/VVlAHYFXP0I/AAAAAAAAJbg/QDEiTSSzxnA/s320/US_Navy_060627-N-5290S-097_Gilad_of_the_Fit_TV_show%2C_Bodies_in_Motion%2C_films_a_show_aboard_the_amphibious_assault_ship_USS_Bonhomme_Richard_(LHD_6).jpg)
- Debe ser de menor a mayor intensidad, sin llegar a grandes esfuerzos.
- Debes comenzar trotando ligero y suavemente.
- Debes hacer ejercicios sencillos y de forma correcta.
- Debes trabajar todos los grupos musculares del cuerpo.
- Debes realizar ejercicios en orden, en grupos, en series.
- Los ejercicios más fuertes se deben realizar al último.