jueves, 30 de abril de 2015

La dieta flexible




La dieta. Las famosas dietas. Las mil y un dietas. ¿Quién nunca ha hecho dieta? Las dietas más conocidas generalmente requieran que, al menos para la persona que tiene como objetivo bajar de peso, limitarse a ciertos grupos de comida, como los temidos carbohidratos y grasas. Si bien es cierto que gastar más calorías de lo que consumes es igual a bajar de peso, no necesariamente tienes que privarte de todo tipo de alimentos.

Como recalqué, cuando se hace un tipo de dieta, dejas de consumir ciertos tipos de macronutrientes. Esto conlleva a que la persona se antoje de los alimentos restringidos más seguidos, que tenga mareos, mal humor, limite sus planes para salir, entre otros.

Entonces, tomando esto en cuenta. ¿Te imaginas comer lo que realmente te gusta y aun así seguir bajando de peso? ¿De ser menos estricta y más flexible con lo que consumes?  Porque todos sabemos que limitarte a todo tipo de comidas no va funcionar a largo plazo.

Para ello, se está haciendo cada vez más conocida una nueva forma de alimentarse llamada la dieta flexible. ¿En qué consiste? La base de esta dieta son las proporciones. Para ser más específicos: esta dieta consiste en incorporar la suficiente cantidad de proteínas, carbohidratos y grasas buenas para tu cuerpo. Es “acomodar” esta composición de macronutrientes para obtener el peso deseado. Por ejemplo, si Andrea quiere bajar de peso, va necesitar 55g de proteína, 15g de carbohidratos y  30g de grasas buenas por comida.

Para saber esta cantidad, solo es necesario conocer tu peso, edad, nivel de ejercicio, talla e índice de grasa corporal. A continuación, dicha información lo colocas en esta calculadora para obtener tu composición de nutrientes personalizado. Cabe destacar que un instrumento básico para llevar este nuevo estilo de vida es la balanza digital.


En conclusión, este tipo de “dieta” es una nueva  forma de ver la manera en el cual consumimos nuestros alimentos y de que no se trata de prohibirte, o calificar de la comida como buena o mala, sino de intentar de comer en proporcionar a los macronutrientes que necesitas para lograr tu objetivo. 

Fuente 

lunes, 20 de abril de 2015

¿Qué consumir para tener un mejor rendimiento?

¿Qué consumir para tener un mejor rendimiento?

Por Andrea Palacios Fung

Los deportistas siempre deben comer un poco más de lo normal para poder quemar más calorías y así mantener altos sus niveles de energía. Es de importancia que tengan una alimentación equilibrada, comer frutas y verduras ya que contienen vitaminas y minerales fundamentales para mantener el cuerpo saludable y en óptimas condiciones. Se debe llevar una buena alimentación en las cantidades correctas.

Carbohidratos


Los carbohidratos son ideales para proporcionar energía extra que se necesita antes de ejercitarse. Algunas frutas, verduras y granos están incluidos en los carbohidratos, se debe consumir alimentos integrales, como la pasta de trigo, para mantenerse saludable.

El exceso de carbohidratos puede afectar el rendimiento y la falta de estos puede producir que la persona se sienta cansada y desgastada. Carbohidratos azucarados como dulces o refrescos son menos saludables para los deportistas porque no contienen nutrientes necesarios, comerlos justo antes del ejercicio puede producir un desgaste rápido de energía.



Proteínas


Los deportistas necesitan más proteínas que las personas que no practican deporte. Sin embargo; es un mito que los deportistas necesitan grandes cantidades diarias de proteínas para desarrollar músculos grandes y fuertes, esto se produce por la formación, capacitación y trabajo duro de cada uno.





Buenas fuentes de proteínas son el pescado, las carnes magras y aves de corral, huevos, productos lácteos, frutos secos, soja y mantequilla de maní.

El consumo excesivo de este elemento puede producir deshidratación, pérdida de calcio o insuficiencias renales.




Grasas


Todos necesitamos una cierta cantidad de grasas al día. El organismo necesita grasas no saturadas, ya que cuando los músculos activos queman los carbohidratos rápidamente se agota la energía de este elemento y el cuerpo recurre a las grasas para obtener resistencia a largo plazo. Los expertos aconsejan a los atletas consumir grasas saludables, ya que los alimentos grasos pueden retrasar la digestión y no se deben consumir horas antes o después del ejercicio.




Calcio

El calcio es importante para cualquier persona y siempre se debe consumir. Las personas que practican deporte deben consumir cantidades extras ya que el calcio mantiene los huesos fuertes y previene fracturas por estrés cuando se exige demasiado al cuerpo.




Hierro


El hierro es el encargado de transportar oxígeno a los músculos activos por lo que es indispensable para un deportistaSe debe consumir carne de res magra y verduras de hojas verdes para obtener todo el calcio que el cuerpo necesita.

Cinco consecuencias de consumir esteroides



Muchos de nosotros esperamos la temporada de verano o siempre hay un Lunes para comenzar la dieta y alcanzar ese cuerpo deseado. Pero, realmente conocemos la magnitud de esta mini obsesión por tener el cuerpo perfecto.

En el 2013 nuestro país contaba con mas de 1128 gimnasios, cada vez son más personas con una membresía en el gym en busca del perfect body.  La obsesión de este fenómeno nos puede llevar al consumo de suplementos y aun peor te pueden llevar al uso de sustancias de laboratorio o también conocidos como esteroides.
Entonces, ¿crees que conoces las consecuencias irreversibles del consumo de estas sustancias?. El aumento de consumo de esteroides y/o uso de suplementos para la salud ha incrementado en un 100% en el país, estos datos no son los peores, lo más drástico son las consecuencias, esta entrada tiene una lista de efectos negativos para nuestro cuerpo.

HOMBRES
·      Afecta a la glándulas mamarias
·      Propenso a Cáncer y tumores
·      Reducción de los testículos
·      Problemas de Fertilidad
·      Depresión y comportamiento violento

MUJERES
·      Reducción de los Senos
·      Incremento del Vello Corporal
·      Engrosamiento de la Voz
·      Ciclos menstruales irregulares
·      Problemas de fertilidad

Esas son algunas de las consecuencias del uso de esteroides, y es aquí donde te hago la pregunta ¿Estarías dispuesto a sacrificar tu cuerpo por esto?
Asume el reto, la frase empiezo la dieta el Lunes no tiene que ser una utopía, empecemos con un cambio interior, valorar nuestro cuerpo, comer saludable, querernos como somos, un cambio de vida y no sólo seguir una tendencia para estar en la "ondafit".
En este Blog encontrarás todo tipo de tips deportivos, nutrición, salud y más para lograr un cuerpo saludable. Sé parte de Sportify 



domingo, 19 de abril de 2015

Street Workout

STREET WORKOUT

También conocido como Calistenia, es un deporte que se basa en entrenar en la calle usando el entorno y tu propio cuerpo. Los seguidores lo describen como mucho más que una modalidad de entrenamiento, pues lo considera un estilo de vida caracterizado por valores como el respeto y la educación.
http://streetworkouts.net/wp-content/uploads/2015/01/christian-henkel-full-planche-1024x678.jpg




Cualquier persona puede practicarlo, sólo necesita un poco de tiempo y cualquier entorno que su imaginación crea conveniente para usar como área de entrenamiento. Desde luego existen lugares que te brindan las herramientas para practicar este deporte, instalados en la misma calle.




En el siguiente video podrás apreciar más a este deporte. 

¿Te animas a practicarlo?